viernes, 29 de enero de 2010

Robles de Munain

El día 7 de febrero iremos a visitar los robles gordos de Munain, quedaremos a las 11 en la iglesia del pueblo de Munain. No olvideis el almuerzo. Seguiremos informando....

Cómo llegar

Munain está a unos 25 km. de Vitoria, en la salida de Opakua en la N-1. Buscar desde allí la carretera A-3138 en dirección a Egino que va paralela a la autovía. A 1 km. está el desvío a Munain.

Paseo: La ruta acondicionada y señalizada por la Diputación se recorre en apenas media hora..


El bosque:  Ocupa 385 hectáreas y ha sido estudiado hasta por jardineros de Isabel II.
Es espectacular y el secreto está en la biodiversidad que guardan los árboles centenariosque acunan el nacimiento del Zadorra : 608 de al menos cinco siglos de antigüedad, otros de ocho siglos y alguno hasta de 1.500 años, con un perímetro medio de unos 428 centímetros.
Se han hallado 103 especies de escarabajos asociados a robles centenarios. Dos de ellos están considerados como prioritarios en la directiva europea Hábitat y trece apenas son conocidos en la Península. Dos especies son nuevas para la fauna ibérica y 25 para la del País Vasco. Entre otra fauna podemos encontrar:
Tritón jaspeado:Abundante en la mitad norte de España, aunque sufre por el avance de la aridez.
Salamandra:Se localiza en bosques de robles y hayas de los macizos de media o alta montaña.

Rosalía alpina:Este coleóptero está amenazado por la desaparición del bosque caducifolio.

Ratoncillos:Muy abundante.Se utiliza en el campo de la ecotoxicología como indicador de la contaminación

No hay comentarios:

Publicar un comentario