viernes, 29 de enero de 2010

Robles de Munain

El día 7 de febrero iremos a visitar los robles gordos de Munain, quedaremos a las 11 en la iglesia del pueblo de Munain. No olvideis el almuerzo. Seguiremos informando....

Cómo llegar

Munain está a unos 25 km. de Vitoria, en la salida de Opakua en la N-1. Buscar desde allí la carretera A-3138 en dirección a Egino que va paralela a la autovía. A 1 km. está el desvío a Munain.

Paseo: La ruta acondicionada y señalizada por la Diputación se recorre en apenas media hora..


El bosque:  Ocupa 385 hectáreas y ha sido estudiado hasta por jardineros de Isabel II.
Es espectacular y el secreto está en la biodiversidad que guardan los árboles centenariosque acunan el nacimiento del Zadorra : 608 de al menos cinco siglos de antigüedad, otros de ocho siglos y alguno hasta de 1.500 años, con un perímetro medio de unos 428 centímetros.
Se han hallado 103 especies de escarabajos asociados a robles centenarios. Dos de ellos están considerados como prioritarios en la directiva europea Hábitat y trece apenas son conocidos en la Península. Dos especies son nuevas para la fauna ibérica y 25 para la del País Vasco. Entre otra fauna podemos encontrar:
Tritón jaspeado:Abundante en la mitad norte de España, aunque sufre por el avance de la aridez.
Salamandra:Se localiza en bosques de robles y hayas de los macizos de media o alta montaña.

Rosalía alpina:Este coleóptero está amenazado por la desaparición del bosque caducifolio.

Ratoncillos:Muy abundante.Se utiliza en el campo de la ecotoxicología como indicador de la contaminación

lunes, 18 de enero de 2010

SAN VITOR- ITXOGANA















Kaixo guztioi:
Atzoko ateraldia primeran atera zitzaigun. Eguraldia dela eta, pentsatu genuen Azazetatik San Bitor basoelizaraino( 945 m) joatea. Baina mendizale finak garenez Itxoganara (1062 m ) igo ginen.
Como la lluvia nos respetó bastante y somos montañeros y montañeras con tesón, no sólo fuimos hasta la ermita de San Vitor sino que también subimos al Itxogana con facilidad. El almuerzo fué en la cumbre y las vistas eran bonitas aunque había alguna niebla.
La próxima salida será el 7 de Febrero.

viernes, 15 de enero de 2010

San Vitor

Ongi etorria 2010. Berriro mendira joateko prest gaude. Ezta?. Datorren igandean, urtarrilaren 17an, geratuko gara Azazeta mendi portuan ,11:00 etan. 
Le daremos la bienvenida al 2010 y  haremos  otra salida al monte. ¿Preparados?
El domingo, 17 de enero a las 11 h. en el puerto de Azáceta para subir a la ermita de San Vitor.
Ir equipados para la nieve y el frío (ropa de recambio). Si sigue habiendo nieve??, usaremos los trineos.


La previsión de euskalmet para el día 17 es :


El domingo mejorará por la tarde. Durante la primera mitad del día continuaremos con abundante nubosidad y con lloviznas en algunos puntos del territorio. En cambio, por la tarde, las nubes se irán disipando y cesarán las precipitaciones. Las temperaturas máximas descenderán unos 2-3 ºC.


Información técnica
No es un sitio especial, pero está muy cerca de una ermita en el monte.




A pesar de estar en pleno monte, el acceso es muy fácil. Aparcando en lo alto del puerto de Azáceta, practicamente se llanea (menos el comienzo que es una corta subida) y no hay más que seguir el camino para poder a la ermita de San Vitor. En unos 20-25 minutos de paseo se llega a ermita. Sitio desde el que hay vistas de Vitoria y en que se puede parar a reponer fuerzas, porque la ermita está situada en una campa, en la que hay mesas y barbacoas. Así que es un buen sitio para almorzar, aunque en verano se prohiba hacer fuego y no se puedan usar las barbacoas.


A unos 4-5 minutos llegamos al destino. En el que no hay nada que ver, pero donde os podreis refrescar si es que se os ha olvidado el agua.