miércoles, 17 de noviembre de 2010

Parque tecnológico de Miñano

Hola a todos
Este domingo teníamos prevista salida, pero parece que va a diluviar y, tras la experiencia del último día, no hay muchas ganas de mojarse y más barro.
Como alternativa os proponemos ir a la Jornada de Puertas abiertas del Parque Tecnológico de Miñano. Ahí va el programa:











http://www.pt-alava.es/aPTAW/web/es/noticias/EMP73_10112010_38.jsp

Hay bastantes actividades para niños, pero hay que ir un poco pronto antes de que se llenen. Por eso, propongo adelantar la hora de quedar.

La cita sería:        A las 10 h en la puerta del colegio (parking de la derecha).

Hasta el domingo!!!!




miércoles, 3 de noviembre de 2010

Primera Salida del Nuevo Curso TUNEL DE SAN ADRIAN

Iremos al Tunel de San Adrián, para disfrutar de los colores del hayedo y las alfombras de hojas.

Día: 7 de Noviembre

Hora: 11 h

Lugar: Sondeos de Urkilla (acceso desde Zalduondo)

Distancia: 8.00 km
Tiempo: 2 h
Dificultad: Baja

Resumen de la ruta:
Una vez en el pueblo de Zalduondo, tomaremos la carretera que sube hacia Zumarraundi.
A éste llegaremos por la carretera que pasa entre la iglesia y la bolera.
Siguiendo la carretera asfaltada existe una bifurcación a 2 kilómetros.
Seguiremos por la de la izquierda, que nos llevará hasta el sondeo de
Urkilla unos 5km (primera fotografía). La de la derecha nos conduce hasta Araia (2 kms,piscinas municipales).
En el sondeo de Urkilla (Zumarraundi) dejaremos el coche.
Desde Zumarraundi sale un camino fácil de encontrar siguiendo en el sentido en el que hemos llegado con el coche.
Nada más empezar, a unos 5´, encontramos una sima a nuestra derecha. A unos 10´ hay una pronunciada cuesta entre el hayedo. A los 20´ nos encontraremos la calzada medieval, calzada que ya no dejaremos hasta llegar al túnel de San Adrián. En este punto del camino existe un pivote vertical de color amarillo que nos indica que estamos en el Camino de Santiago. Seguiremos hacia arriba y, tras cinco minutos de subida por la calzada (25’), nos encontraremos otro pivote del Camino de Santiago, en este punto existe una bifurcación. Tomar a la izquierda nos conduce a las campas de Urbia y al monte Aitzgorri. Nosotros tomaremos la subida hacia la derecha -siguiendo la calzada-. Esta nos subirá por una cuesta rocosa que nos llevará hasta el Collado de la Horca (35’). En este punto iniciaremos el descenso hacia el túnel.
Después de 10 minutos de bajada por la calzada, a mano derecha nos toparemos con la fuente de Azkaratza (45’), y tras cinco minutos podremos observar, a la derecha, un túmulo prehistórico (50’). Enfrente de este, hay una campa.
Por su lado Este, y por una hilera de fresnos, se puede ascender hasta el Aitzgorri, de 1.528 mts., por la llamada “cuesta del calvario”.
Tras unos 55’ de camino nos introduciremos en el Túnel de San Adrian, en cuyo interior encontraremos la ermita del Espíritu Santo.
En la entrada, por el lado guipuzcoano, encontraremos restos de la antigua muralla y la puerta de arco de piedra que fue utilizada como paso aduanero. Siguiendo el camino llegaremos hasta el refugio de montaña de los “Mikeletes”.
Salimos del túnel de San Adrián por el lado alavés y volvemos por la calzada hasta la fuente, (1h 5’) y continuamos el descenso por el mismo sendero que hemos realizado la ascensión.
Es una ruta de baja dificultad y el Tunel de San Adrián es un lugar con una magia muy especial, que merece la pena sentirla.

EL TIEMPO para el 7/11/2010 - DOMINGO

El domingo lluvia y descenso de las temperaturas. La nubosidad y el riesgo de precipitaciones estarán presentes durante toda la jornada, aunque esperamos que llueva más durante la primera mitad del día. Además, las temperaturas bajarán notablemente, teniendo máximas de 11-14 ºC.















--------------------------------------------------------------------------------



FIN DE SEMANA EN ASTITZ

La salida de fin de semana a Astitz (Navarra) ha sido un éxito. Primeran pasatu genuen eta eguraldia ondo portatu zen. 

El sábado a la mañana dimos un bonito y tranquilo paseo hasta el nacedero del Iribas, durante el recorrido se nos unieron los más tardíos.

Comimos en el albergue de Astitz que era muy agradable y solo para nosotros, un lujo..... Después de comer, fuimos a Lecunberri al parque de aventura, un paseo no tan tranquilo por las copas de los árboles. Los que lo intentaron eran una mezcla de Tarzan e Indiana Jones con casco. Hubo miedo, risas, tensión ....
Después de tomar algo en el pueblo, volvimos a cenar y algunos fueron pronto a dormir, ya que el día había sido cansado y de muchas emociones... A otros (tanto mayores como niños) les costó más caer en brazos de Morfeo.
El domingo, sin madrugar mucho, visitamos el pueblo, cuyas casas bien cuidadas tienen una arquitectura peculiar, mientras la gente menuda jugaba en los columpios, luego fuimos andando hasta las cuevas de Mendikuilo. La cueva fue muy interesante y la explicación de la guía amena.

Después de comer y de camino a casa, visitamos San Miguel de Aralar, aunque el viento no nos permitió estar mucho tiempo para disfrutar de las vistas. Y a "casita " que el lunes es día de "ikas".

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Berriro hemen!

Kaixo! Oporretan ondo, ezta? Baina berriro kurtsoa hasi da  eta aurreko urtetan bezala mendira joaten jarraituko dugu.
Urrian jakinaraziko dizuegu egutegia, lekuak erabaki gabe daude  zuen iradokizuen zain gaude......
El calendario de salidas previsto para este curso se podrá consultar a partir de octubre,
La mayoría de las excursiones las iremos fijando sobre la marcha, por lo que se admite cualquier sugerencia de itinerario fácil y bonito.
Salvo excepciones, las salidas serán mañaneras (de 11 a 15 horas, aproximadamente)

Eta ondo hasteko .........     el fin de semana del 2-3 de Octubre lo vamos a pasar en el albergue de Astitz.
ANIMA ZAITEZTE!!!!!

Si deseáis apuntaros, la fecha límite es el 15 de Septiembre… El plan es este:

Sábado 2 de Octubre:

• 09:30 en la puerta del cole

• Llegada al albergue de Aztitz, dejamos las mochilas e iremos en coche a Iribas para dar una vuelta por el monte y ver el “Nacedero de Iribias” (5 km). Conviene llevar un pequeño almuerzo.

• 14:00, Comida en el albergue

• 16:30, iremos al “Parque Aventura Beigorri” de Lekunberri para demostrar nuestras habilidades (quien se atreva, claro)

• Tiempo libre para conocer Lekunberri (tabernas del pueblo...)

• 21:00, Cena en el albergue

Domingo 3 de Octubre:
Navarra Lekunberri Cueva de Mendikulo
• Desayuno en el albergue

• 11:20 Cueva de Mendukilo (11:30 peli y a las 12:00 visita guiada). ¡Ojo! Dentro de la cueva hace unos 8 grados!! Hay que abrigarse…

• 14:00, Comida en el albergue y después del café, fin de nuestros servicios

Costes aproximados:

Albergue de Aztitz (Alojamiento y pensión completa del sábado + comida del domingo):

• Adultos: 45 euros

• Niños (menores 12 años): 35,5 euros

Parque aventura Beigorri: 7 euros/persona (mayores 8 años), si hacemos un grupo de “intrépidos” superior a 25 personas)

Cueva Mendukilo: 5 euros/persona (mayores 4 años)



Para más información y ver por dónde andaremos: http://www.beigorriaventura.com/  www.
.com www.plazaola.org/senderos/sendero5.htm

NO OLVIDEIS LOS SACOS DE DORMIR, LINTERNAS, CHUBASQUEROS, BOTAS DE MONTE, CAMARAS DE FOTOS…

Si tenéis fotos de otras salidas (desde junio 2009), traerlas en un pen-drive para que podamos intercambiarlas (y hacer un pase recordatorio el sábado por la noche, si apetece..)

lunes, 21 de junio de 2010

Beloki (Zumarraga) - Mirandaola (Legazpi)

El domingo 13 hicicimos la salida para despedir este curso. Salimos del santuario de La  Antigua (495m) y subimos al monte Beloki (651 m) donde después de tocar la campana, almorzamos. Al bajar aprovechamos para ver  el precioso santuario y  nos dirijimos a ver la ferrería de Mirandaola. Fué muy interesante .Después de comer, unos se quedaron  jugando y otros dieron un paseo hasta Brinkola. El tiempo sólo se portó regular, ya que al mediodía empezó a echar un sirimiri cada vez más copioso. Ondo pasa oporretan eta hartu indarrak datorren kurtsoan gogoz hasteko. Eta posible bada,  hasiko gara asteburu bat denok elkarrekin pasatzen. Será en la zona de Lecumberri, el 2 y 3 de octubre,  reservar ese fin de semana.

viernes, 4 de junio de 2010

SALIDA FIN DE CURSO

Hola familias:

El final de curso ha llegado y para despedirlo bien, se ha organizado como otros años una salida. Todo no está preparado pero es urgente saber el nº de personas que nos animaremos, para poder reservar la visita a la fundición y el restaurante. Llamar cuanto antes a Amelia.

Fecha: 13 de Junio

Lugar: Zumarraga (Guipuzkoa)

Hora: 10:30

Programa:
Por la mañana paseo por Brinkola o después de ver la iglesia de La antigua,saliendo de Zumárraga subir al monte Beloki.
Al mediodía : 13: 30 Visita de la fundición de Mirandaola (1´50 euros)

14:30 Comida en el restaurante Bar del Museo

Menú: Adultos;: 22 euros (IVA y bebida no incluidos)

Menú Infantil: 12 euros (IVA y bebida no incluídos)

Por la tarde: Visita alcaserío-museo Igartuberri,o paseo por el río hasta Tellearte-Brinkola. (1´20 euros)

Os iremos informando

miércoles, 26 de mayo de 2010

Monte Aldaia

Zelako eguraldi ederra! Esta vez sí llegamos,  nos costó un poco la pendiente y con el calor la situación se empeoraba, pero todos lo conseguimos. Después del almuerzo a la sombra, la bajada fué coser y cantar.
En Ozaeta tomamos el vermú y a descansar que algun@ le hacía falta.
La próxima, 13 de junio, es la última de este curso y ya se está preparando, lo único fijo está la visita a  la fundición de Mirandaola hacia el mediodía, para lo demás se admiten propuestas.
Anima zaitezte!